Servicios navales
Realizamos retiro de slop y sludge generado por buques
Aniversario
Cumplimos 20 años de liderazgo en la gestión de residuos
Puertas abiertas
Vení a conocer qué hacemos y cómo lo hacemos
ALU
Nuestro aporte para tener un planeta más verde

Somos una empresa con 20 años de experiencia dedicada a la gestión integral de residuos peligrosos.
Priorizamos las prácticas de recuperación y reutilización. De esta manera, protegemos nuestra tierra y fomentamos el correcto tratamiento de los residuos.
Soluciones Ambientales S.A.
Está ubicada en el kilómetro 1.6 de la Ruta Provincial 16, en Enrique Carbó. Es la planta principal del Grupo y en la cual producimos bases lubricantes. Cuenta con procesos y tecnología para garantizar el tratamiento integral de residuos sólidos, semisólidos y líquidos.


Quimiguay S.A.
Se encuentra instalada en el Parque Industrial Mi Granja, sobre la Ruta Nacional N°19 Km 320, a 15 kilómetros de la ciudad de Córdoba. En esta planta se produce el mayor volumen de solventes industriales del Grupo.


Quimiguay Santa Cruz S.A.
Se encuentra ubicada en la localidad de Puerto Santa Cruz. Trata residuos procedentes de la actividad minera, petrolera y en menor proporción de la actividad portuaria.


Quimiguay Comodoro S.A.
En esta provincia disponemos de dos plantas, una ubicada en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia y otra en el Yacimiento El Tordillo. Tratamos residuos líquidos compuestos por mezclas de agua e hidrocarburos y residuos sólidos provenientes de diversas actividades. La planta del Parque Industrial es la que procesa el mayor volumen de lodos y fondos de tanques de petróleo del Grupo.


Contamos con seis centros logísticos ubicados en puntos estratégicos del país que respaldan nuestro servicio y nos permiten controlar las diferentes etapas de la gestión asegurando la trazabilidad de los residuos.
Los centros están ubicados en:
Enrique Carbó, Entre Ríos.
Mi Granja, Córdoba.
Puerto Santa Cruz, Santa Cruz.
Comodoro Rivadavia, Chubut.
Puerto Madryn, Chubut.
Ituzaingó, Buenos Aires.


Sustentabilidad
Tomando como guía el concepto de economía circular, las miles de toneladas de desechos que llegan a nuestras plantas cada año reciben el tratamiento adecuado y son reconvertidos en nuevos productos demandados por la industria. Esto nos permite colaborar con el cuidado del ambiente desde una producción sustentable.
De las 40 mil toneladas de residuos peligrosos que son tratados en nuestras plantas, la mayor parte son recuperados y convertidos en combustibles y lubricantes, agua para uso industrial y en envases metálicos y plásticos listos para ser reutilizados.

Recolección
de residuos peligrosos generados por industrias y comercios
Transporte
de residuos a nuestras plantas de tratamiento
Tratamientos
de los residuos que se someten a diferentes procesos para minimizar su impacto en el ambiente y ser reutilizados
Recuperación
de los residuos, que se recorvienten en combustibles y lubricantes y vuelven al mercado
¿Querés saber todo lo que hacemos en Quimiguay?
¡Conocé las habilitaciones con las que operamos en todo el país!
(Clickee sobre la provincia para conocer su habilitación correspondiente)
Nacionales:
- Certificado Ambiental Anual Homologado Nacional Transporte – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Certificado Trasvase de Liquídos, Lubricantes y Combustibles PNA – Prefectura Naval Argentina
- Certificado Tratamiento de Agua y Sistemas Efluentes PNA – Prefectura Naval Argentina
- Habilitación Secretaría de Energía de la Nación
Tierra del Fuego (Nacionales)
- Certificado Ambiental Anual Homologado Nacional Transporte – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Certificado Trasvase de Liquídos, Lubricantes y Combustibles PNA – Prefectura Naval Argentina
- Certificado Tratamiento de Agua y Sistemas Efluentes PNA – Prefectura Naval Argentina
- Habilitación Secretaría de Energía de la Nación
Misiones (Nacionales)
- Certificado Ambiental Anual Homologado Nacional Transporte – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Certificado Trasvase de Liquídos, Lubricantes y Combustibles PNA – Prefectura Naval Argentina
- Certificado Tratamiento de Agua y Sistemas Efluentes PNA – Prefectura Naval Argentina
- Habilitación Secretaría de Energía de la Nación
Neuquén (Nacionales)
- Certificado Ambiental Anual Homologado Nacional Transporte – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Certificado Trasvase de Liquídos, Lubricantes y Combustibles PNA – Prefectura Naval Argentina
- Certificado Tratamiento de Agua y Sistemas Efluentes PNA – Prefectura Naval Argentina
- Habilitación Secretaría de Energía de la Nación
Capital Federal:
- Certificado de Gestión de Residuos Peligrosos Transporte – Agencia de Protección Ambiental
Buenos Aires:
- Certificado Ambiental Anual Residuos Industriales no Especiales Transporte – Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible
- Certificado de Habilitación Especial Transportista Residuos Especiales Transporte – Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible
- Certificado de Inscripción Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios del Puerto de San Nicolás
- Certificado de Inscripción Registro de Empresas Portuarias Consorcio del Puerto de Quequén
- Habilitación Empresa Prestadora de Servicio Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud
- Certificado de Inscripción Registro de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios del Puerto de San Pedro
- Certificado de Inscripción Empresa de Servicios Portuarios Administración General de Puertos Sociedad del Estado
Córdoba:
- Certificado Ambiental Anual Homologado Nacional – Generador/Operador Nación
- Certificado de Habilitación Operador Municipal – Municipalidad Mi Granja Córdoba
- Certificado Ambiental Anual Generador Provincial – Secretaría de Ambiente Córdoba
- Certificado Ambiental Anual Operador Provincial – Secretaría de Ambiente Córdoba
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial- Secretaría de Ambiente Córdoba
- Certificado de Inscripción Registro Nacional de Precursores Químicos
- Certificado de Habilitación Transporte Municipal – Municipalidad Mi Granja Córdoba
Catamarca:
- Certificado de Aptitud Ambiental Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente Catamarca
Chaco:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente y Biodiversidad Chaco
Corrientes:
- Certificado Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Corrientes
Entre Ríos:
- Certificado Ambiental Anual Homologado Operador/Generador Nación- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial -Secretaría de Ambiente Entre Ríos
- Certificado de Funcionamiento – Secretaría de Ambiente Entre Ríos
- Habilitación Sanitaria – Secretaría de Ambiente Entre Ríos
- Certificado de Radicación – Secretaría de Obras y Servicios Públicos
- Certificado Ambiental Operador/Generador de Residuos Peligrosos Municipal – Municipalidad Enrique Carbó
- Certificado de Inscripción Registro Nacional de Precursores Químicos
- Certificado Ambiental Anual Transporte Municipal- Municipalidad de Paraná
Formosa:
- Certificado Ambiental Transporte Provincial – Ministerio de la Producción y Ambiente Formosa
Jujuy:
- Certificado Ambiental Provincial Anual Transporte – Secretaría de Calidad Ambiental Jujuy
La Pampa:
- Certificado Ambiental Anual Transportista Provincial – Secretaría General La Pampa
La Pampa:
- Certificado Ambiental Anual Transportiste Provincial – Secretaría General La Pampa
La Rioja:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente La Rioja
Mendoza:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial
Río Negro:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente y Cambio Climático Río Negro
Salta:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Salta
San Juan:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable San Juan
San Luis:
- Certificado Anual Ambiental Transporte Provincial – Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Parques San Luis
Santa Fe:
- Certificado de Inscripción para el transporte Provincial – Secretaría de Transporte Santa Fe
Santiago del Estero:
- Certificado Ambiental Anual Homologado Transporte Provincial – Secretaría Técnica de Saneamiento Ambiental Santiago del Estero
Tucumán:
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Estado de Medio Ambiente Tucumán
Santa Cruz:
- Certificado Ambiental Anual Homologado Operador/Generador Nación- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Certificado Ambiental Anual Transporte Provincial – Secretaría de Estado de Ambiente Santa Cruz
- Certificado Ambiental Anual Operador Almacenador Transitorio de Residuos Peligrosos Provincial – Secretaría de Estado de Ambiente
Chubut:
- Certificado ambiental operador /generador de residuos peligrosos. Ministerio de Ambiente de Nación.
- Certificado ambiental generador, operador y operador por almacenamiento transitorio. Ministerio de Ambiente de Chubut
- Certificado ambiental generador, operador y operador por almacenamiento transitorio. Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
- Certificado ambiental para transportistas de residuos peligrosos. Ministerio de Ambiente de Nación, la Prefectura Naval Argentina (PNA), la provincia de Chubut y la municipalidad de Comodoro Rivadavia.
- Certificado ambiental para transportistas de residuos sólidos urbanos. Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
- Certificado ambiental operador y transportista de residuos petroleros. Ministerio de Ambiente de Chubut.
¡Conocé las habilitaciones con las que operamos en todo el país!
(Clickee sobre la provincia para conocer su habilitación correspondiente)
Novedades

Mina Clavero se suma al programa ALU
Quimiguay Córdoba firmó esta semana un convenio con la Municipalidad de Mina Clavero, que a partir de hoy pasará a formar parte del programa ALU,

El Senado convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral
El Senado aprobó anoche por unanimidad el proyecto sobre Educación Ambiental Integral, que establece la incorporación de contenidos ambientales en los diversos niveles educativos y

Se creó un “observatorio de residuos” tras la firma de un acuerdo entre Caitpa, Catries, UBA y la UNR
En el marco de las acciones realizadas en todo el planeta por los festejos del Día de la Tierra, la Cámara Argentina de Tratadores y

Ley de Educación Ambiental tiene media sanción en el Congreso
El Congreso le dio media sanción este fin de semana al proyecto de Ley de Educación Ambiental, que propone incorporar contenidos de medio ambiente en

Los cambios en Quimiguay a un año de la pandemia
Un año atrás el país se paralizaba casi por completo para resguardar a la población de la pandemia provocada por el COVID-19. El Gobierno disponía

Alberto Fernández habló de erradicar los basurales a cielo abierto
Asumimos una política activa de promoción de la economía circular que incluye un plan de inversiones para erradicar basurales a cielo abierto, mejorar la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos y las condiciones de trabajo de los recuperadores urbanos”, sostuvo el Presidente.

Grupo Quimiguay vuelve con el programa Puertas Abiertas a la Comunidad
Grupo Quimiguay, empresa líder en la gestión de residuos industriales, abre sus puertas con el programa de visitas a la planta ubicada en la localidad

VIDEO: Campaña ALU en municipios
Video de la campaña de entrega de árboles a municipios de Entre Ríos, como parte de la campaña ALU (Aceites y Lubricantes Usados)

Grupo Quimiguay invirtió en los últimos dos años más de 150 millones de pesos en innovación, tecnología y nuevos proyectos
Grupo Quimiguay, empresa líder en la gestión integral de residuos industriales, continúa invirtiendo en la modernización de sus plantas y en investigación y desarrollo de
Comunicate con nosotros.
Administración general
Complejo Thays – Martín Fierro 3351, Edificio Ciprés, Oficina 207, en Parque Leloir, provincia de Buenos Aires
Código postal: 1715
+54 11 6082-4631
info@quimiguay.com.ar