
Mina Clavero se suma al programa ALU
Quimiguay Córdoba firmó esta semana un convenio con la Municipalidad de Mina Clavero, que a partir de hoy pasará a formar parte del programa ALU,
Somos una empresa con 20 años de experiencia dedicada a la gestión integral de residuos peligrosos.
Priorizamos las prácticas de recuperación y reutilización. De esta manera, protegemos nuestra tierra y fomentamos el correcto tratamiento de los residuos.
Tomando como guía el concepto de economía circular, las miles de toneladas de desechos que llegan a nuestras plantas cada año reciben el tratamiento adecuado y son reconvertidos en nuevos productos demandados por la industria. Esto nos permite colaborar con el cuidado del ambiente desde una producción sustentable.
De las 40 mil toneladas de residuos peligrosos que son tratados en nuestras plantas, la mayor parte son recuperados y convertidos en combustibles y lubricantes, agua para uso industrial y en envases metálicos y plásticos listos para ser reutilizados.
de residuos peligrosos generados por industrias y comercios
de residuos a nuestras plantas de tratamiento
de los residuos que se someten a diferentes procesos para minimizar su impacto en el ambiente y ser reutilizados
de los residuos, que se recorvienten en combustibles y lubricantes y vuelven al mercado
(Clickee sobre la provincia para conocer su habilitación correspondiente)
(Clickee sobre la provincia para conocer su habilitación correspondiente)
Quimiguay Córdoba firmó esta semana un convenio con la Municipalidad de Mina Clavero, que a partir de hoy pasará a formar parte del programa ALU,
El Senado aprobó anoche por unanimidad el proyecto sobre Educación Ambiental Integral, que establece la incorporación de contenidos ambientales en los diversos niveles educativos y
En el marco de las acciones realizadas en todo el planeta por los festejos del Día de la Tierra, la Cámara Argentina de Tratadores y
El Congreso le dio media sanción este fin de semana al proyecto de Ley de Educación Ambiental, que propone incorporar contenidos de medio ambiente en
Un año atrás el país se paralizaba casi por completo para resguardar a la población de la pandemia provocada por el COVID-19. El Gobierno disponía
Asumimos una política activa de promoción de la economía circular que incluye un plan de inversiones para erradicar basurales a cielo abierto, mejorar la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos y las condiciones de trabajo de los recuperadores urbanos”, sostuvo el Presidente.
En una entrevista por Radio Eco, Fernando Pierucci, jefe de ambiente del Grupo Quimiguay y docente en la nueva Diplomatura en Tratamiento de Residuos Peligrosos
El Grupo Quimiguay encabezó una charla organizada por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos para explicar los objetivos y el alcance del
A un año y medio del lanzamiento del programa ALU y con mucha satisfacción por el acompañamiento por parte de los municipios, Grupo Quimiguay cerró
Comunicate con nosotros.
Complejo Thays – Martín Fierro 3351, Edificio Ciprés, Oficina 207, en Parque Leloir, provincia de Buenos Aires
Código postal: 1715
+54 11 6082-4631
info@quimiguay.com.ar
En Grupo Quimiguay brindamos oportunidades para trabajar en equipo y desafiarse constantemente.
Si te interesa ser parte, podés enviarnos tu CV.