El Senado convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral

El Senado aprobó anoche por unanimidad el proyecto sobre Educación Ambiental Integral, que establece la incorporación de contenidos ambientales en los diversos niveles educativos y busca sentar una política de Estado transversal alrededor de la concientización sobre el cuidado del ambiente. El proyecto ya contaba desde marzo con media sanción de la Cámara de Diputados […]
Se creó un “observatorio de residuos” tras la firma de un acuerdo entre Caitpa, Catries, UBA y la UNR

En el marco de las acciones realizadas en todo el planeta por los festejos del Día de la Tierra, la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales (Catries) y la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (Caitpa), a las cuales pertenece Grupo Quimiguay, firmaron un importante convenio para crear […]
Ley de Educación Ambiental tiene media sanción en el Congreso

El Congreso le dio media sanción este fin de semana al proyecto de Ley de Educación Ambiental, que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar y establece, entre otras cuestiones, el derecho a la instrucción sobre esta problemática como una política pública nacional. El texto se aprobó en la Cámara de Diputados […]
Los cambios en Quimiguay a un año de la pandemia

Un año atrás el país se paralizaba casi por completo para resguardar a la población de la pandemia provocada por el COVID-19. El Gobierno disponía el aislamiento obligatorio y a la vez habilitaba el funcionamiento de las actividades esenciales, entre las cuales se encontraba el tratamiento de residuos peligrosos. A un año de ese hecho […]
Alberto Fernández habló de erradicar los basurales a cielo abierto

Asumimos una política activa de promoción de la economía circular que incluye un plan de inversiones para erradicar basurales a cielo abierto, mejorar la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos y las condiciones de trabajo de los recuperadores urbanos”, sostuvo el Presidente.
2020, un año de muchos cambios, desafíos y más compromiso

En un 2020 marcado por la incertidumbre y las urgencias provocadas por la pandemia del Covid-19, en Grupo Quimiguay pueden decir que pese a todo el balance de este año es positivo. Garantizaron los servicios en tiempo y forma y ampliaron su cartera de clientes; avanzaron con las inversiones proyectadas, sumaron más recursos humanos, ampliaron […]
Aldea San Antonio, nuevo integrante del programa ALU que ya suma 14 municipios
Grupo Quimiguay continúa sumando municipios al programa de articulación, que busca recuperar y reciclar los aceites y lubricantes (ALU) desechados por municipios y organismos públicos. Grupo Quimiguay, empresa líder en la gestión de residuos industriales, lanzó el Programa ALU que tiene como objetivo recolectar, recuperar y reciclar los aceites minerales y lubricantes usados desechados por […]
Un equipo de Renault visitó la planta de Córdoba

Auditores de la firma Renault visitaron la planta de Quimiguay Córdoba para evaluar los procesos que lleva adelante la empresa. El resultado fue satisfactorio. Grupo Quimiguay se empeña constantemente en alcanzar los estándares más altos de calidad en lo que respecta a normativa para el cuidado del ambiente. Esta semana, recibimos la visita de un […]
Grupo Quimiguay entregó 20 composteras al municipio de Enrique Carbó

Como parte del programa “Carbó Sustentable”, llevado adelante por la Municipalidad de Carbó, Grupo Quimiguay y la Fundación Ambiente y Medio participaron del taller “¿Cómo reducir la basura que generamos? En ese marco, se entregaron 20 composteras a las autoridades locales para que entreguen entre los asistentes. Grupo Quimiguay tiene un compromiso con el medio […]
Diputados sancionó la «Ley Yolanda» de formación integral en medio ambiente

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece la formación integral en medio ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública, conocida como Ley Yolanda, en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, Yolanda Ortiz. El proyecto, que ya había sido aprobado por […]