El encuentro organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, contó con la presencia de representantes del gobierno, expertos internacionales y de la industria.
Soluciones Ambientales estuvo presente en las Jornadas de Gestión de Sustancias y Productos Químicos organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ONU Medio Ambiente y el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA), que se realizaron los días 24 y 25 de abril en el Centro Cultural Borges.
El encuentro que tuvo por objetivo fortalecer la interacción y la cooperación entre las autoridades gubernamentales, la industria y todos los actores relevantes en materia de sustancias y productos químicos, reunió a referentes nacionales e internacionales de los sectores público y privado, junto a representantes de la sociedad civil, expusieron sobre la gestión de sustancias y productos químicos a fin de conocer y analizar qué se está haciendo hoy a nivel internacional y que ayude a profundizar lo desarrollado en el contexto local.
El evento del que formaron parte integrantes de la compañía dedicada a la gestión integral de residuos, contó con la participación del Ministro Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, el jefe de la Subdivisión de Productos Químicos y Salud de ONU Medio Ambiente, Jacob Duer, y la directora de Sustancias y Productos Químicos del Ministerio de Ambiente de la Nación, Alejandra Acosta.
En la jornada se expusieron diversos temas e iniciativas de relevancia para el sector, entre los cuales podemos mencionar: el fortalecimiento del marco normativo para asegurar la gestión integral de las sustancias y productos químicos a lo largo de todo su ciclo de vida, la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la clasificación y etiquetado de sustancias, el registro único de productos químicos y el análisis y gestión del riesgo, entre otros.
Durante su discurso de apertura, el ministro de Ambiente Sergio Bergman, se expresó sobre la necesidad de generar cambios de paradigma que apunten a “atraer inversiones, innovación tecnológica y comunidades del conocimiento, que permitan que el desarrollo sustentable cambie no solamente nuestras prácticas sino fundamentalmente las reglas de juego del mercado”.
Luego, el jefe de la Subdivisión de Productos Químicos y Salud de ONU Medio Ambiente, Jacob Duer, aseguró: “El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente promueve y apoya gobiernos y actores interesados en la gestión racional de sustancias químicas y residuos, y respalda una ambiciosa cooperación entre todos los miembros para alcanzar este objetivo y mejorar el cuidado de la salud del ambiente y de las personas”, finalizó Duer.