En el Mes del Reciclaje, Grupo Quimiguay refuerza su compromiso con el medio ambiente y la economía circular mediante la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en todas sus bases.
Este sistema promueve la separación de residuos en origen, el trabajo conjunto con organizaciones ambientales y la medición constante de resultados para reducir nuestro impacto ecológico.
¿Cómo funciona el Plan GIRSU?
El Plan GIRSU se basa en un sistema de reciclaje con dos tipos de contenedores:
⬛ Contenedor verde (reciclables): Para depositar materiales limpios y secos como cartón, plástico, vidrio y metal.
⬛ Contenedor negro (no reciclables): Para residuos húmedos y materiales que no pueden ser recuperados.
Este modelo no solo fomenta el reciclaje responsable, sino que también contribuye a la generación de empleo verde a través de alianzas con cooperativas y ONGs especializadas.
Alianzas clave para un impacto real
Este plan se implementa a través del trabajo conjunto con organizaciones locales en diferentes provincias para garantizar una gestión eficiente de los residuos, como la cooperativa La Muchachita de Los Toldos, de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires; la papelera Cumbre de Córdoba; y Giménez Reciclados de Entre Ríos.
Estas colaboraciones aseguran que los materiales reciclables sean correctamente procesados y reintegrados a la cadena productiva.